Escucha Radio Play Internacional:

Sucesos

Las personas nacidas desde la primera conferencia COP, la generación COP, son optimistas respecto a encontrar una solución, pero también  tienen en cuenta las implicaciones económicas.

Una enorme masa de algas se está acercando al Caribe y México.

  • Se invertirá 440.000 euros durante dos años para la implementación del piloto del sistema de Medición, Reporte y Verificación de emisiones de CO2.

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.

Según un relevamiento de Plusvalía, entre diferentes ciudades de latinoamérica Quito se posiciona como una de las ciudades más estables frente a los cambios macroeconómicos que causó la pandemia.

“siempre han existido, pero no conocíamos”, revista Science.

Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el Jardín Botánico de Quito (JBQ), se unen nuevamente para invitar a la ciudadanía a visitar el Jardín Botánico de forma gratuita, el día miércoles 2 de febrero de 10h00 a 15h00.

La expansión de los parques nacionales y las áreas protegidas no será suficiente para detener la destrucción de la naturaleza, advierten científicos destacados, quienes dicen que también se requiere una acción urgente sobre el consumo excesivo, los subsidios dañinos y la crisis climática para detener la pérdida de biodiversidad.

Show 1 page of 2

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger una sección en especial de la revista?, si es así cuéntanos cual te gustaría.