Desde la moda hasta la tecnología, pasando por el consumo y las creencias, 2025 promete ser un año de contrastes, donde lo artificial se mezcla con lo medieval, lo extravagante desplaza al lujo discreto, y los ecos de la historia encuentran su lugar en la modernidad. Estas 12 predicciones ofrecen una ventana al fascinante mundo que nos espera según el New York Times:
1. El renacimiento de la Edad Media
En 2025, la fascinación por la época medieval estará en pleno apogeo. Desde armaduras en las alfombras rojas, como las lucidas por Chappell Roan en los MTV Video Music Awards, hasta desfiles de Dior inspirados en María, reina de Escocia, la estética medieval impregnará la moda y el entretenimiento. Incluso TikTok se ha visto conquistado por un sacerdote que bendecía pepinillos en un festival renacentista, reflejando este peculiar regreso al pasado.
2. El hambre por lo artificial
Lo artificial será la nueva obsesión. Desde desayunos de Coca Cola light hasta cócteles de colores intensos servidos en vasos de plástico, la estética sintética de los 2000 regresará con fuerza. Pieles y cueros falsos, así como materiales brillantes, marcarán la tendencia, abrazando un espíritu nostálgico y rebelde.
3. Protestas con un toque punk
La Generación Z, marcada por el nihilismo y el descontento político, dará paso a un activismo más audaz y creativo. En lugar de marchas tradicionales, veremos expresiones radicales y performativas que evocan las tácticas de Pussy Riot, pero con un toque americano.
4. El tartán regresa con fuerza
El tartán, un símbolo histórico de rebelión y conformidad, será el textil estrella. Diseñadores como Vivienne Westwood y marcas como Chopova Lowena lo reinventarán con un aire moderno y urbano, mientras programas como The Traitors destacarán su uso en la moda de gala.
5. El pandán conquista las cocinas
Directo del sudeste asiático, el pandán será el ingrediente estrella en 2025. Este sabor dulcemente herbáceo y su característico color verde aparecerán en lattes, pasteles y hasta en menús de cadenas como Trader Joe’s. Prepárate para un año verde pandán.
6. Un nuevo criptofuror
Las criptomonedas renacerán gracias al respaldo del presidente electo Donald Trump. Con el bitcóin superando los $100,000 y el surgimiento de monedas meme, la fiebre cripto marcará el pulso financiero del año, recordándonos los días de gloria de la especulación digital.
7. El consumo como espectáculo
En la era del merchandising político, todo puede convertirse en un producto. Desde perfumes presidenciales hasta kits temáticos y pulseras con cuentas de oro, la creatividad comercial alcanzará nuevas alturas, fusionando política y consumo de forma inédita.
8. El lujo extravagante eclipsa al minimalismo
Atrás quedó la sobriedad del lujo discreto. En 2025, los accesorios vintage, los colgantes extravagantes y las prendas únicas marcarán la pauta, reflejando un deseo creciente de autenticidad en un mundo saturado de algoritmos repetitivos.
9. Duelo de titanes: Ramaswamy y Musk
La colaboración entre Vivek Ramaswamy y Elon Musk, dos magnates tecnológicos, podría ser breve pero intensa. Sus egos y necesidad de protagonismo podrían derivar en una competencia digna de un reality show, acaparando titulares y debates.
10. El auge del estilo temático
Las alfombras rojas y las redes sociales serán testigos de un auge en los looks temáticos. Inspiraciones históricas, fantásticas o incluso literarias, como las vistas en eventos recientes, transformarán la moda en un verdadero espectáculo artístico.
11. El poder del diseño sostenible
En línea con las preocupaciones ambientales, 2025 verá un boom en materiales sostenibles, desde textiles reciclados hasta innovaciones ecológicas. La moda y el diseño buscarán combinar estilo y responsabilidad, sin sacrificar creatividad.
12. Un mundo de contrastes
Entre lo medieval y lo futurista, lo natural y lo artificial, lo minimalista y lo extravagante, 2025 será un año de contrastes donde los valores tradicionales se entrelazarán con un espíritu moderno y audaz.
¿Qué vestirás, comerás y desearás en 2025? El próximo año nos invita a explorar nuevas tendencias, redescubrir la historia y abrazar el futuro con audacia y creatividad. Una cosa es segura: no será aburrido.
Fuente: basada en The New York Times