El bolón tiene sus raíces en la cultura costeña, donde el plátano verde ha sido desde tiempos ancestrales uno de los pilares de la alimentación. Su origen se remonta a las comunidades afrodescendientes que habitaban la costa ecuatoriana, quienes aprovechaban la abundancia del plátano para crear un plato nutritivo y accesible. Con el tiempo, el bolón se enriqueció con ingredientes como el chicharrón o el queso, y se convirtió en un desayuno emblemático en provincias como Guayas, Manabí y Esmeraldas.
Hoy en día, el bolón no solo es tradición, sino también símbolo de hospitalidad y sabor costeño, presente tanto en hogares humildes como en menús de restaurantes gourmet.
INGREDIENTES:
-
2 plátanos verdes grandes
-
200 g de chicharrón crocante
-
2 cucharadas de mantequilla o manteca de cerdo
-
Sal al gusto
-
Opcional: queso fresco desmenuzado
PREPARACIÓN_
-
Pele los plátanos y hiérvalos hasta que estén suaves.
-
Macháquelos en un mortero hasta obtener una masa firme.
-
Incorpore la mantequilla y el chicharrón troceado, mezclando hasta integrar.
-
Moldee bolones de buen tamaño y, si desea, rellénelos con queso.
-
Sirva calientes, acompañados de café pasado o una taza de chocolate espumoso.
Recomendación del Chefcito Play: El secreto está en lograr un equilibrio entre lo crocante del chicharrón y la suavidad del plátano. Para un toque gourmet, acompáñelo con una salsa de ají casero y aguacate en finas láminas.
MÁS PROPUESTAS DE LA MISMA RECETA: