Por la reducción de su impacto ambiental
Natura impulsa la bioeconomía y conserva el bosque con más del 50% de sus productos provenientes del bioma amazónico.
En las profundidades del Caribe costarricense, un ejemplar único de tiburón nodriza rompe los esquemas de la biología marina y despierta la curiosidad de investigadores de todo el mundo.
Desde la empresa privada se busca concientizar a la comunidad para que respondan al llamado de la naturaleza.
Apuesta por cerrar la brecha digital impactando a 4.000 familias.
- Sucesos
- 156 Views
La Universidad San Francisco de Quito USFQ colidera estudio sobre la conectividad de los ecosistemas amazónicos
El estudio revela que los Territorios Indígenas y Áreas Protegidas (TIAP) son claves para mantener la conectividad en la Amazonía.
- Sucesos
- 139 Views
VII Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos reunió a la comunidad científica y local en San Cristóbal
El objetivo de este encuentro fue compartir a la comunidad científica.
- Sucesos
- 231 Views
Día Internacional del Árbol: los ecosistemas andinos son la primera línea de defensa frente al cambio climático
Especies como el Polylepis, el Aliso y Sacha Capulí son fundamental en la protección las fuentes de agua desde los ecosistemas andinos.
Mediante tecnologías de alimentación y refrigeración para centros de datos
- Sucesos
- 165 Views
La Universidad San Francisco de Quito presenta el Global Research & Solutions Center
Para impulsar soluciones científicas a los retos socioambientales del Ecuador
More...
La USFQ marcó el Día Mundial del Reciclaje con acciones concretas de gestión de residuos, formación ambiental y participación estudiantil, consolidando un enfoque educativo hacia la sostenibilidad.
Conectando a la comunidad con la naturaleza.
Conectar con la naturaleza a través de la observación de aves...
- Buenas Prácticas
- 124 Views
Epson obtiene la certificación Platino por prácticas comerciales responsables
Epson reafirma su compromiso.