Sucesos
- Sucesos
- 989 Views
Día Internacional de la Madre Tierra
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.
Según un relevamiento de Plusvalía, entre diferentes ciudades de latinoamérica Quito se posiciona como una de las ciudades más estables frente a los cambios macroeconómicos que causó la pandemia.
“siempre han existido, pero no conocíamos”, revista Science.
Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el Jardín Botánico de Quito (JBQ), se unen nuevamente para invitar a la ciudadanía a visitar el Jardín Botánico de forma gratuita, el día miércoles 2 de febrero de 10h00 a 15h00.
- Sucesos
- 884 Views
La expansión de los parques nacionales no es suficiente para proteger la naturaleza, dicen los científicos
La expansión de los parques nacionales y las áreas protegidas no será suficiente para detener la destrucción de la naturaleza, advierten científicos destacados, quienes dicen que también se requiere una acción urgente sobre el consumo excesivo, los subsidios dañinos y la crisis climática para detener la pérdida de biodiversidad.
- Sucesos
- 997 Views
Perú declara la emergencia ambiental por el derrame de petróleo provocado por el tsunami en Tonga
El ministerio de Ambiente de Perú declaró este sábado una emergencia ambiental por 90 días en el área costera afectada por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero.
La erupción volcánica en Tonga que provocó un tsunami fue cientos de veces más poderosa que la bomba atómica que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial, afirmó la NASA.
- Sucesos
- 850 Views
Quedan "100 segundos para el apocalipsis": cómo interpretar el Reloj del Juicio Final
El Reloj del Juicio Final describe lo cerca que está la humanidad del Armagedón, pero ¿de dónde vino, ¿cómo se lee su tiempo y qué podemos aprender de él? El investigador de riesgo existencial SJ Beard nos lo explica.