Escucha Radio Play Internacional:
Beber con Clase

El Día del Café: Un viaje de historia, aromas y tradiciones

En cada sorbo de café se esconde un relato de encuentros culturales, memorias ancestrales y rituales que, desde hace siglos, unen a millones de personas alrededor del mundo.

Hoy celebramos el Día Internacional del Café, una fecha dedicada a honrar su origen, sus costumbres y su papel como compañero inseparable en la vida cotidiana.

Una historia que perfuma los siglos

El café, según cuenta la leyenda, fue descubierto en Etiopía cuando un pastor notó la vitalidad que sus cabras adquirían al probar los frutos rojos de un arbusto. Desde ese hallazgo fortuito, la bebida se expandió hacia Arabia, conquistó Europa en el siglo XVII y finalmente se convirtió en un lenguaje universal de hospitalidad, reflexión y encuentro.

Tradiciones que trascienden fronteras

Cada cultura ha dado al café un significado particular:

  • En Turquía, se sirve acompañado de dulces y forma parte de un ritual social que incluso ha sido reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

  • En Italia, el espresso es un símbolo de identidad nacional y de la vida urbana.

  • En Latinoamérica, el café es más que una bebida: es motor económico, herencia agrícola y punto de reunión familiar.

Curiosidades que despiertan sonrisas

  • Finlandia lidera el consumo mundial, con un promedio de cuatro tazas diarias por persona.

  • Beethoven era tan riguroso con su café que contaba exactamente 60 granos por cada preparación.

  • En Japón existen cafés temáticos donde la experiencia trasciende la bebida, convirtiéndose en un espectáculo cultural.

Dos recetas para celebrar en casa

  • Bebida: Café Dalgona (Corea del Sur): click
  • Gastronomía: Brownies de café y cacao: click
Read 137 Views
Rate this item
(1 Vote)