Escucha Radio Play Internacional:
Mundo Animal

Las luciérnagas están desapareciendo y pocos lo saben

Desde la empresa privada se busca concientizar a la comunidad para que respondan al llamado de la naturaleza.

Las luciérnagas están desapareciendo y no es solo una percepción. Según una investigación publicada en la revista Bioscience, la pérdida de hábitat está afectando gravemente a muchas especies de vida silvestre.

Algunas luciérnagas, en particular, dependen de condiciones ambientales específicas para completar su ciclo de vida. La pérdida de sus hábitats naturales, el uso de pesticidas y la luz artificial ponen en peligro de extinción a algunas de las aproximadamente 2.000 especies.

Frente a esta realidad, Ninacuro, marca ecuatoriana de jabones 100% veganos, libres de sulfatos, parabenos, petroquímicos e ingredientes animales, ha decidido actuar. Este año busca potenciar su campaña “El llamado de la naturaleza” que no sólo visibiliza esta problemática, sino que invita a las personas a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones cotidianas. En su calidad de portavoz de sostenibilidad y embajadora de la conexión con la naturaleza que promueve Ninacuro, Alexandra Bonilla sostiene que “la luciérnaga no es solo parte de nuestro logo; representa la magia de la naturaleza, pero también su fragilidad. Como marca, asumimos la responsabilidad de defender ese equilibrio que hoy está en riesgo.

Sabemos que cada decisión, desde la formulación hasta la comunicación, tiene el poder de inspirar un cambio real. Por eso apostamos por ingredientes que respetan los ecosistemas y por mensajes que generan conciencia.” Con esta iniciativa, Ninacuro reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo productos que respetan el medioambiente y fomentan una relación más armónica entre las personas y la naturaleza. Siendo una alternativa tangible para quienes buscan productos coherentes con un estilo de vida responsable y respetuoso del entorno. Los científicos coinciden en que la conciencia ambiental es clave para evitar que las luciérnagas desaparezcan por completo. Acciones simples pero significativas pueden marcar la diferencia en los ecosistemas donde aún habitan. Por ejemplo, dejar restos de madera y hojarasca en los jardines permite conservar los espacios húmedos que necesitan durante sus fases de metamorfosis.

Plantar arbustos y especies nativas, así como dejar crecer la hierba, también ayuda a mantener la humedad del suelo y ofrece refugio natural para que estos insectos sigan brillando, creando esos momentos mágicos que muchos recuerdan con nostalgia. En un momento donde las marcas deben asumir roles activos frente a los desafíos ambientales, Ninacuro demuestra que es posible comunicar con sentido, actuar con propósito y generar impacto real.

Porque si le hace bien a la naturaleza, también nos hace bien a todos.

Fuente: Maria Emilia Reyes, PUMARES

Read 118 Views
Rate this item
(1 Vote)