En un mundo que se mueve a la velocidad de la luz, donde la vida se redefine constantemente, la arquitectura emerge como un ancla que nos conecta con el futuro. Esta es la premisa que nos acogió en un íntimo y cálido desayuno, un espacio de encuentro donde el renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma y la visionaria empresa Uribe Schwarzkopf nos abrieron las puertas a un proyecto que no solo construye edificios, sino que diseña experiencias con alma. En medio de un desayuno de espíritu japonés, un tributo al proyecto que se inspira en la geología andina y la filosofía nipona, los líderes de la firma, Joseph y Tommy Schwarzkopf, nos recibieron con una calidez genuina, dispuestos a responder a cada pregunta de la prensa, incluyendo nuestra presencia como RADIO PLAY INTERNACIONAL.
![]() |
![]() |
Una Arquitectura que Respira y Conecta
Qapital, el nuevo ícono de 32 pisos frente al Parque La Carolina, es mucho más que una torre de apartamentos. Es la materialización de una visión que equilibra el diseño, la naturaleza y la funcionalidad. La filosofía "Vive Ligero" es el alma del proyecto, reflejando la tendencia global de buscar espacios más compactos y eficientes. Inspirado en la geología rocosa de los Andes, su fachada texturizada emula la rugosidad de la piedra, permitiendo que la vegetación se integre y se fusione con la estructura. Esta conexión con la naturaleza no es casualidad; es una intención deliberada de Kengo Kuma, quien ha sido aclamado internacionalmente por su enfoque en integrar la arquitectura con el entorno natural.
![]() |
![]() |
La Promesa de un Futuro Rentable y Sostenible
En un mercado que busca soluciones de vivienda flexibles, Qapital se posiciona como una inversión inteligente y rentable. El proyecto ofrece unidades de 21 m² a 36.15 m² diseñadas para un estilo de vida sin cargas, donde los costos fijos elevados y las gestiones complejas de una propiedad tradicional desaparecen. En este sentido, es un activo perfecto para el mercado de alquileres temporales premium, el cual ha mostrado un crecimiento positivo en Ecuador y en toda América Latina. Los estudios de mercado muestran que las reservas en Airbnb en Latinoamérica crecieron un 17% en 2024, y los nómadas digitales son la tercera tendencia más influyente en el sector inmobiliario a nivel mundial. Esta convergencia de factores convierte a Qapital en una oportunidad única con una alta demanda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Uribe Schwarzkopf: Un Legado de Impacto en la Ciudad
Más allá de la inversión, el proyecto tiene un impacto social significativo. Uribe Schwarzkopf, con más de 52 años transformando el paisaje arquitectónico de Quito, ha impulsado un modelo urbano más sostenible y caminable. En palabras de Joseph Schwarzkopf, su misión es "diseñar experiencias que mejoren la calidad de vida urbana y sean una inversión segura". El proyecto Qapital, además de redefinir el skyline de la capital, es un catalizador para la creación de nuevas plazas de trabajo, contribuyendo de manera directa al desarrollo positivo de la ciudad y al futuro del país.
![]() |
![]() |
Ecuador y Quito: Un Nuevo Eje de Oportunidades
Las estadísticas corroboran el potencial del país como un destino de inversión y un hub para el estilo de vida contemporáneo:
- Ecuador se ha posicionado como uno de los mejores lugares para jubilarse en 2024, ocupando el sexto lugar en el ranking de Conde Nast Traveller.
- La moneda oficial es el Dólar Estadounidense (USD).
- El turismo en el país tuvo un crecimiento del 2.9% en 2023.
- Para inversionistas y nómadas digitales, existen opciones de residencia temporal con una inversión inmobiliaria desde $47,000.
- Quito es una de las capitales más verdes de América Latina, con un clima primaveral todo el año.
- El mercado de alquileres de corto plazo en Ecuador se expande rápidamente, con una proyección global de alcanzar los $272,200 millones para 2032.
- Un 56% de los líderes del sector inmobiliario en América Latina proyecta que los alquileres de corto plazo serán el modelo más exitoso en 2025.
- Se estima una rentabilidad anual neta de $8,352 con una ocupación del 60% para los apartamentos en el sector de La Carolina en Quito.
- El costo de vida promedio en Quito es de $2,500 mensuales, significativamente menor al de otras ciudades como Nueva York
Algunos de los datos que profundizan en un activo rentable y un short-rent efectivo a largo plazo.
![]() |
![]() |
![]() |