El 19,3 % de niños menores de 2 años tiene desnutrición crónica infantil en Ecuador, según el INEC.
En Ecuador el Acuerdo Ministerial MAATE-2023-134 obliga a fabricantes, importadores titulares de registro y comercializadores a implementar sistemas colectivos de recolección de desechos de medicamentos caducados generados en casa.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 5 personas en el mundo padece hipertensión y la diabetes afecta aproximadamente al 7% de la población global.
En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, celebrado cada 16 de septiembre, recordamos cómo el mundo se unió frente a una amenaza global y logró revertir una de las mayores crisis ambientales del siglo XX.
- Buenas Prácticas
- 130 Views
El Arte de Habitar con Propósito: Qapital Redefine el Lujo Sostenible en Quito
Qapital, una torre que no solo redefine la arquitectura quiteña, sino que también abre nuevas oportunidades de inversión y empleo en el país.
Por la reducción de su impacto ambiental
Natura impulsa la bioeconomía y conserva el bosque con más del 50% de sus productos provenientes del bioma amazónico.
En las profundidades del Caribe costarricense, un ejemplar único de tiburón nodriza rompe los esquemas de la biología marina y despierta la curiosidad de investigadores de todo el mundo.
Desde la empresa privada se busca concientizar a la comunidad para que respondan al llamado de la naturaleza.
Apuesta por cerrar la brecha digital impactando a 4.000 familias.
More...
Aunque la esperanza de vida aumenta, no siempre lo hace la calidad de vida.
- Sucesos
- 276 Views
La Universidad San Francisco de Quito USFQ colidera estudio sobre la conectividad de los ecosistemas amazónicos
El estudio revela que los Territorios Indígenas y Áreas Protegidas (TIAP) son claves para mantener la conectividad en la Amazonía.
De ser un tesoro ancestral japonés a convertirse en la bebida predilecta de las redes sociales, el matcha vive un auge tan deslumbrante como preocupante. La creciente demanda global amenaza con hacer desaparecer este polvo verde que, de repente, todos desean saborear.
Con fórmulas libres de químicos agresivos, este tipo de pasta se posiciona como una alternativa efectiva y segura en el cuidado diario.